Nuestro tiempo necesita del Corazón de Jesús y del Corazón de María


 
   

~Santa Teresita

   
 


 

 

~Inicio~

~Reflexiones~

~Dos Corazones: Jesús y María

~Santa Teresita

~Adoración a Jesús Sacramentado

~Temas Católicos

~Consagraciones a los Corazones de María y de Jesús

~¡Buenas Noticias!

~Oraciones

~Inmaculado Corazón de María

~La Sagrada Biblia

~Catequesis mensual

~Canciones

~¡Ven Espíritu Santo!

~CJyM Aviso Importante

~Padre Pío de Pietrelcina, santo

~Jesús quiere decirte...

~Enseñanzas

~¿Cuánto sabes del Catesismo?

~Archivo CJyM

 


     
 


SANTA TERESITA
DEL DIVINO NIÑO JESÚS DE LISEUX.

Una gran santa con sólo 24 años de edad.

Santa Teresita, una niña muy simpática y religiosa.
Nació el 12 de enero de 1873. Hija de Luis Martin y María Celia Guérin, en Aleçon pasó toda su vida desde el nacimiento hasta la muerte de su mamá. El matrimonio Martin tuvo alegrías y penas. La beata madre de Teresita perdió cuatro hijos: dos varones y dos mujeres.
La madre de la gran santa murió cuando la pequeña Teresita apenas tenía 4 años. Sus hermanas eran Paulina, María, Leoni y Celina. Teresita tenía una Salud muy delicada.


NUESTRA SEÑORA DE LA SONRISA

En casa de los Martin tenían una estatua de Nuestra Señora, llamada 'de la Sonrisa' porque le sonrío a Teresita en un gran milagro.

Teresita sufría una gran enfermedad psicológica, que deliraba mucho tiempo -cuando ya Paulina había entrado en las Carmelitas Descalzas- Tenía alusinaciones de personas... Su padre y sus hermanas acompañaban sus visitas todos juntos con oraciones del rosario y demás. Sus hermanas llevan la estatua de nuestra Madre a su dormitorio y en eso Teresita ve que María le sonríe  y entonces queda sanada.

LA VOCACIÓN RELIGIOSA


Teresita, sólo con 15 años, decide ser religiosa, el Señor la llamaba a eso. Pero, antes vamos a contarles otra anécdota sobre ella... Una vez Teresita leyó el diario y decía ''UN LADRÓN CONDENADO A MUERTE''. Esto le impactó totalmente en el alma, se pone delante del crucifijo y empieza a rezar por él. Pero el delincuente no quería confesarse, no quería recibir el Cuerpo de Cristo ni nada... pero entonces Teresita reza con fervor. Al llegar el día en que el delincuente sería degoyado, Teresita empezó a rezar con más  y más fervor. Entonces ese día junto a la horca había un sacerdote con Jesús Crucificado. Entonces, pidió besar la cruz y morir luego. Ya estaba en gracia y ese fue el primer hijo espiritual de Santa Teresita.
Su vocación. Siente ardientemente el llamado del Señor en su corazón tan pequeño, de quince años. Entonces habla con la Superior de las Carmelitas a las cuales pertenecían sus otras hermanas. Le dice que hable con el Sr. Obispo. El Obispo le dice que vaya a hablar con el Papa, el una peregrinación a Roma. Y Teresita, su hermana y su Papá estaban en Francia. Fueron en los medios de transporte de esa época y llegaron al Vaticano. Alli no se podía hablar mucho con el Papa y le dijo algunas cosas. Entonces la llevaron unos guardias. Al final, llega a su casa, recibe una carta del Obispo que le dice que podrá ir, aunque por su corta edad, deberá esperar durante la Cuaresma.
Su hermana. La anteúltima hermana de la familia Martin queda al cuidado del papá. Su padre ya estaba  muy anciano, tenía una enfermedad llamada arterioesclerosis cerebral. Murió mucho después que su esposa. Al ya morir su padre la hermana de Teresita entró conjuntamnete al Carmelo con sus otras hermanas.
Muerte de la santa. Teresita murió a los 24 años, luego de escribir su Diario Espiritual, un clásico de espiritualidad, Historia de un Alma, a pedido de su Superiora la Hna. María Gonzaga. Sufrió de tuberculosis, no podía ingerir alimentos, y murió sin poder recibir eucarísticamente el Cuerpo del Señor. Ella deseó que fuera espiritualmente a su Corazón.Murió el atardecer del día 30 de septiembre de un 1897.
Ahora, Teresita fue ploclamada... Beata, Santa, el Papa Pío XI la llamó estrella de mi Pontificado y él mismo la beatificó en 1923 y en 1925 la canonizó. En 1927 fue ploclamada copatrona de las Misiones con San Francisco de Javier y Copatrona de Francia con Santa Juana de Arco. En 1997 en el centenario de su muerte Juan Pablo II, el grande, la declaró Doctora de la Iglesia, otras dos mujeres también lo fueron: Santa Teresa de Jesús, carmelita y reformadora y Santa Catalina de Siena, una dominica de la terciaria.
Basílica de Santa Teresa. Fue edificada en Liseux en su honor. Es el más visitado en Francia, después del Santuario de Lourdes.



SANTA TERESITA, ruega por nosotros.




Beatos Luis y Celia, rueguen por nosotros.

 
 

Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

 

 
Pedimos que citen fuente al copiar y que sea todo para la gloria de Dios.
Corresponde al Amor con amor y refugiarse en el Arca Bendita del Sagrado Corazón de Jesús Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis