|
Nuestro acrhivo
Aquí tenemos archivadas las entradas y páginas especiales del año.
ABIRL: Jesús Misericordioso y Santa Faustina Kowalska
Recomendamos: SCTJM y JINVC
Entrada
BIENVENIDOS
Corazón de Jesús Misericordioso,
me pongo en tus manos.

Carta para la Fiesta de JM*
Queridos amigos y hermanos:
Estamos en la fiesta de *Jesús Misericordioso. En estos días meditamos a las tres de la tarde, en su novena, la Pasión y muerte de Cristo en esperanza de la resurreción. Rezamos la coronilla en su honor y a santa Faustina, que ella vivió las apariciones y mensajes de Jesús.
Queremos empezar a rezar desde ya con la página ''Oraciones'' que próximamente aparecerá con el rosario, la Virgen, los santos y demás material de interés.
Rezamos a Jesús y a María para que nos den su bendición:
Corazones de Jesús y María: sean salvación nuestra.
Amén
La Santísima Virgen María, fue quién la condujo a este convento a Faustina, porque quienes eran las superioras y religiosas eran, y Faustina, HIJAS DE MARÍA MADRE DE DIOS DE MISERICORDIA. Con el nombre no sabemos si es casualidad.
En tiempos de amor, misericordia y resurrección que estamos, es también la ''octava de pascua'' la que transitamos. Contemplamos la crucifixión y resurrección del Salvador Misericordioso que ampara a sus fieles, hermanos e hijos.
Recemos a la Virgen de la Misericordia, que ella sea guía y guíe con su Corazón Traspasado nuestros corazones y almas.
RECEMOS JUNTOS A MARÍA
Dios te salve, María,
llena eres de gracia y el Señor es
contigo. Bendita tú eres entre todas
las mujeres y bendito es el fruto de tu Vientre:
Jesús.
Santa María, Madre de DIOS
ruega por nosotros pecadores ahora y en la
hora de la muerte.
Amén
RECEMOS AL CORAZÓN DE JESÚS MISERICORDIOSO
Tú,
Señor Jesús y Maestro Divino,
que en el vientre de María te formaste,
y seguiste los pasos de José y tu Madre María, fuiste amoroso, pobre y misericordioso.
Te pedimos tu bendición de Corazón y la bendición de Sta. Faustina Kowlaska.
Amén
Páginas recomendadas
SCTJM (Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María) www.corazones.org
JINVC (Jesús In Vos confío)
www.jesu-invosconfio.es.tl
Además, hermanos, recordemos que transitamos tiempo de alegría y esperanza: la Resurrección del Hijo de DIOS: Jesús y contemplamos sus apariciones a los discípulos: de Emaús, de Jersualén y los once.
Verdaderamente, con esta meditación empezamos a vivenciar el tiempo de Jesús Misericordioso, el cual nos bendice con su Corazón: sangre y agua los cuales brotaron de su costado, en la Cruz.
No es por casualidad, el Hijo del Hombre dejó todo por nosotros en expiación de nuestros pecados y los del mundo entero..'' como dice la coronilla. Que en expiación, propiciación, fue él quien dejó por nosotros cuerpo, sangre y agua.
¡Bendito sea por siempre, el Señor!
Atentamente,
CJyM
PÁGINA ESPECIAL:
FIESTA DE JESÚS
MISERICORDIOSO

''A las tres de la tarde, se implora mi Misericordia...''
Jesús a Santa Faustina
Jesús venció a la muerte con amor y amor de Cruz, porque el nos ha salvado y nos dió vida con su Cruz y su amor a las tres de la tarde.
Esa gran hora, hora de amor y misericordia, fue la cual empezó con la Devoción a la Cruz. Cristo muere en expiación a los pecados del mundo, ¡pero el pecado no es rival a Dios! siempre a su servicio están los cristianos, su Madre y los santos.

¡Tuyo soy! ¡Tuyo soy! ¡Todo tuyo, soy, Jesús!
IMÁGENES
para meditar los días de novena
Dolorosos
1)

La agonía y oración de Jesús en el Huerto de los Olivos de Getsemaní.
Un cáliz de dolor fue el que soportó nuestro Salvador... ''...su sudor eran como gotas de sangre que brotaron de su cabeza. En eso, apareció un Ángel consolador...'' Lucas 22.39-47. (abreviación). Cristo, el Salvador, sufrió primero en Getsemaní, por amor a nosotros y oraba a su Padre... ''...Padre, si quieres aleja este cáliz de mi pero que no sea mi voluntad, sino la tuya...'' Lc.22.42-43.
2)

Jesús es azotado
Sangre, sudor y lágrimas brotaron del cuerpo de Jesús, al latigarlo contra la columna, le duele mucho porque debe sufrir por nosotros, pecadores.
3)

Jesús es coronado de espinas.
Unos soldados, pusieron en la cabeza de Jesús una corona que realizaron con espinos. Hoy se recuerda al esculpir un crucifijo, pintar un cuadro del Crucificado y en el Corazón de Jesús. (cercado por espinas en símbolo de dolor y pasión)
4)

Muerte, pasión y crucifixión de Jesús
''Era alrededor del mediodía -cuentan las Sagradas Escrituras- El sol se eclipsó y la oscuridad cubrió la tierra..'' (Lc. 23.44-45.)
''...esto sucedió hasta las tres de la tarde. El velo del templo se rasgó a la mitad. Jesús con un grito exclamó... ¡Padre en tus manos encomiendo mi espíritu..! y diciendo esto expiró - murió...''
(Lc. 23.44-47)
La gran hora de amor y misericordia hacia la humanidad fue a las tres de la tarde, hora de la gracia. Se debe rezar en ese horario la coronilla, o cualquier hora. ¡Rezad, tomad y recibiréis!
PASCUA MENSAJE Y BIENVENIDA
BIENVENIDOS
Podrá ver nuestro Inicio anterior. Hacé doble click aquí. O vea en el navegador ''Archivo CJyM''.
¡JESÚS VIVE Y ES LUZ PARA TODO HOMBRE!
Queridos amigos:
ya han pasado más de dos semanas que empezó el tiempo pascual. Empezamos con gozo y esperanza desde el Sábado Santo la resurrección de Jesús, luego de su dolorosa crucifixión. Hoy, ya no vemos la cruz como ''símbolo de dolor, muerte y odio'' sino como ''lugar de amor eterno'' donde Cristo murió en expiación, propiciación, por nuestros pecados y los del mundo entero. Cristo, ahora vive en nuestros corazones y quiere que demos ese mensaje de amor y de esperanza. Todo hombre debe tener el cirio pascual encendido en su corazón, porque esa luz que hay en el Cirio, en la vela de Pascua, debe ser la luz de vida y que da vida. Jesús, pasa por al lado nuestro y no sabemos que es él, como los discípulos de Emaús. Ese pasaje es muy hermoso como meditación. ''pasó por al lado suyo y no sabían que era el Señor'', qué lindo. Dios nos ve, pasa al lado nuestro y nosotros no sabemos que es él. Además, recordemos las palabras que dijo Jesús; ''Lo que a uno de estos de mis hermanos pequeños le hagan, a mí me lo hacen'', se relaciona con lo que hicieron esos dos Discípulos de Emaús que no sabían que era el Señor pero, entonces lo trataron bien, con alegría y como el Buen Samaritano.
¡Qué Dios triunfe en el corazón humano!
CJyM
Referencias bíblicas en las Sagradas Escrituras
Como podrán ver en el texto, hay algunas palabras resaltadas. Aquí les damos las referencias que encotrarán en la Sagrada Biblia.
Cirio Pascual: el cirio pascual es una 'vela'=cirio que se enciende con la bendición del fuego nuevo en el Sábado Santo en la gran Vigilia de Pascua. Se bendice el fuego y luego se toma con el cirio que es una vela grande y larga, los fieles toman de ese fuego y encienden sus pequeñas velas, cirios. El cirio se enciende todos los domingos y días de pascua (octava de pascua y hasta Pentecostés) y esa vela se usa en Baustismos y Primeras Comuniones. Cada capilla, parroquia y ermita debe tener su cirio pascual.
Luz de vida: Jesús nos dice: ''Yo soy la luz del mundo'' y ''Yo soy la Vida'' Jesús es luz y vida. Luz y vida: luz de vida.
Discípulos de Emaús: breve narración: Unos discípulos de Jesús que vivían cerca de Jerusalén, cuenta Lucas que a 10 kilómetros, participaron con dolor de los episodios - en persona - que pasó en la Semana Santa. Entonces ellos conversaban, camino a Emaús nuevamente, Jesús se les apareció y se acercó pero ellos no sabían que era el Señor...'' pueden seguir leyendo haciendo click aquí.
Agradecemos a www.vatican.va, al que hemos enlazado para seguir con el texto bíblico. En la parte ''Sagrada Biblia'' aparecerán reflexiones y oraciones y la cita evangélica de los Discípulos de Emaús.
Buen Samaritano: Encontrarán en la Sagrada Biblia en Lc. 10.29-38 esta hermosa parábola de Jesús. Este texto se lee en el Ciclo C de la liturgia que estamos transitando
BIENVENIDOS
¡NUEVA PÁGINA!!
Lea vaya a consagraciones
¡¡PENTECOSTÉS, LEA ''¡VEN ESPÍRITU SANTO!''
Lea y vaya a la página:
¡Corazones de Jesús y María!
MENSAJE PARA EL MES DE LA VIRGEN MARÍA DE FÁTIMA
Queridos amigos_:
En el mes de mayo, honramos en la Iglesia a María Santísima ya que es el mes consagrado hacia su Corazón. Nosotros empezaremos a poner algunas ''actividades' que puedan hacer en mayo.
También recordamos que María apareció en Fátima y el día de Pentecostés que la Virgen y los Apóstoles estaban reunidos en cenáculo con puertas cerradas por temor a los judíos.
¡Todo lo que hagamos ofrézcamoslo al Corazón Eucarístico por medio del Corazón de María Santísima de Fátima!!
Grupo CJyM
enviá tu comentario por vía mail a oraciones.jesu@live.com
MENSAJE DE PENTECOSTÉS
NACIMIENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Y MISIONERA.
Desde ese día los Apóstoles tuvieron los dones de...
- Fortaleza
- Ciencia
- Piedad
- Temor de Dios
- Sabiduría
- Inteligencia
- Consejo
La Iglesia recuerda el 9 de mayo, día siguiente al de la Virgen de Luján, este año el día de Pentecostés. Este día los adolescentes ó personas mayores son Confirmadas es decir, reciben en ellos el Espíritu Santo.
Principalmente lo administra el Señor Obispo de la vicaría, dióces y en pocas ocaciones de la Arquidiócesis.
Rezamos al Espíritu Santo para que ilumine nuestra alma y estemos en comunión con él y los demás.
Especialmente podemos pedir en Pentecostés por la Iglesia que es perseguida en Asia. Allí no se puede practicar la religión católica por sus leyes. Hay que rezar por los que son perseguidos, etc. y además por las intenciones del Papa.
Además, en China, se prohíbe tener más de dos hijos y deben ser de ambos sexos: varón y mujer. Sino es así deben matarlo. Exactamente hay más de mil abortos en China. Este tema es por la gran cantidad de pobladores. Este genocidio no sólo fue aprobado en China sino también en España. El otro día leí de la Legión María de España una reflexión sobre las 7 palabras de Jesús en la cruz y hacía referencia con el tema de la muerte por aborto. Era una reflexión muy hermosa y nos invita a rezar por los no nacidos así que ofreceremos este Pentecostés por las intenciones que ya dijimos.
Oración
Ven Espíritu Santo e ilumina los corazones de tus fieles y dales la gracia que nos hace Hijos tuyos.
Amén
CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA
que yo sepa amaros como cualquier santo lo ha hecho
FIDELIDAD DE CRISTO, FIDELIDAD DEL SACERDOTE.
DEL 19 DE JUNIO DE 2009
AL 19 DE JUNIO DEL 2010
''... recemos, hermanos, para tener santos y sabios sacerdotes...''
Bendice, María a tus Hijos que se han consagrado y son ministros ordinarios del Cuerpo de Jesús e Imagen viva del Sagrado Corazón.

Fidelidad de Cristo, fidelidad del Sacerdotal.
estampa.

JUNIO: MES DEL CORAZÓN DE JESÚS SACERDOTE

CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA
que yo sepa amaros como cualquier santo lo ha hecho
BIENVENIDOS
¡Corazones de Jesús y María!

Esperamos que todos hayan podido partcipar de la Santa Misa motiva al Sagrado Corazón y hayan tenido la posibilidad de comulgar y reparar ese Sagrado Corazón.
Mensaje mensual
Aprendamos, hermanos, del Corazón de María por el cual, nosotros, podremos llegar al de Jesús. Según San Luis María Guiñón de Montfort el camino de María es un camino, rápido, fácil, sincero y sencillo. Recordemos el ejemplo, obra y mensaje del santo Marcelino de Champagnat, fundador de los Hermanitos de María o Maristas. Según él todo debía ser... Todo a Jesús por María y Por María a Jesús. Recordamos en este lema que María es importante para la lglesia y que no existiría sin ella. El Corazón vivo y presente de Jesús en la Eucaristía nos hace recordar que él nos ama y se quedó con nosotros: CONTEMPLAMOS EL DÍA DE CORPUS CHRISTI. A la semana siguiente -recordamos que la novena al Corazón de Jesús empieza el 2 de junio y termina el 11 con su solemnidad- tenemos la gran solemnidad del Sagrado Corazón. Ese Corazón entregado en cruz. Ese Corazón ardiente de amor por la humanidad, un Corazón que muere, nos da vida y él vuelve a vivir. Luego, sube a los cielos, aparece a sus apóstoles, envía su Espíritu Sobre los Apóstoles y María Santísima y allí nació la Iglesia Misionera. Ese gran amor que Jesús tuvo por la humanidad nunca exisitrá y si es un martirio no es mayor al de Jesús y él nos dice No hay mayor amor que dar la vida por los que amamos . El amor más grande, si preguntan, ¡ES LA CRUZ!, como contemplamos el día del Viernes Santo (en Semana Santa) nuevamente lo recordamos con la Cruz en el Corazón de Jesús. Pero lo recordamos con las llagas y además con la corona de espinas y los instrumentos de la Pasión y lo adoramos en la Eucarustía.
Bendito y alabado sea por siempre Jesús!
Que este tiempo sea para reflexionar y aodrar.
CJyM
Edición Eclesial
Este material registrado, rogamos que no sea reproducido. Gracias
SANTORAL.
Mensaje y santoral de Junio
SANTORAL DE LA IGLESIA JUNIO
1JUN: San Justino
3JUN: San Carlos Lawnga y compañeros mártires
5JUN: San Bonifacio, obispo.
6JUN: CORPUS CHRISTI Cuerpo y Sangre de Cristo, festividad.
7JUN: Beata Ana de San Bartolomé, religiosa carmelita.
9JUN: San Efrén, diácono y doctor de la Santa Iglesia. Beata Ana María Tiagi, religiosa.
11 de Junio: Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
12 de Junio: Memoria del Inmaculado Corazón de María.
13JUN: Domingo XI del Tiempo Ordinario. San Antonio de Padua, franciscano y doctor de la Santa Iglesia.
15JUN: Santa María Micaela del Santísimo Sacramento, religiosa y virgen.
20JUN: Domingo XII del Tiempo Ordinario.
21JUN: San Luis Gonzaga, religioso.
22JUN: San Paulino de Nola, obispo. San Juan Fisher, obispo. Santo Tomás Moro, mártir.
24JUN: Natividad de San Juan Bautista, primo de Jesucristo.
26JUN: San Pelayo, mártir. San José María Escrivá, presbítero y Fundador del Opus Dei.
27JUN: Domingo XIII del Tiempo Ordinario. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. San Cirilo de Alejandría, Doctor de la Iglesia y Obispo.
28JUN: San Irineo, obispo y mártir.
29JUN: San Pedro y San Pablo, Apóstoles de Jesucristo.
30JUN: Santos Protomártires de la Santa Iglesia Romana.
Aviso imporante Si desean agregar o quitar algún santo del santoral, si nos equivocamos rogamos disculpas y además mándenos un e-mail con comentario, cómo encontraron la página y demás.
Muchas Gracias.
Sagrado Corazón de Jesús, en ti Confío
Dulce Corazón de María, sé mi Salvación.
Mensaje para el mes de JUNIO
Queridos amigos y hermanos:
Empieza ya el mes del Sagrado Corazón y finalizado el mes de María. En los próximos días festejamos y celebramos a los Dos Corazones de JESÚS Y MARÍA. Tenemos preparado ya el subsidio de la novena, y demás. Envíen un e-mail a oraciones.jesu@live.com y encontrarán enviando la palabra "Corazones'' podrá tener el subsidio oficial de JINVC y CJyM para JUNIO.
Para que mi amor no sea solo un sentimiento
El amor es una gran forma de dar lo que sea por el otro. Aprendemos como el ejemplo de San Agustín una persona que antes de ser Obispo y Doctror de la Iglesia era una persona maniqueísta, una ideología, por los llantos de su santa madre, santa Mónica, el fue convertido al Catolisismo ayudado por teólogos y dejó su ''pareja'' con la cual tenían un hijo, ya mayor, y se convierte en Obispo de Hipona.
Una persona que nunca desperdició el amor que le tuvieron su padres fue santa Teresita. Pero algunas veces en Navidad quería muchos regalos, era un poco caprichosa. Pero una noche de Navidad se pone ante el Niño Jesús y le pide que pudiera crecer, madurar. Entonces el Señor le concede esa gracia de crecer en mente y cuerpo pero de corazón fue una niña muy hermosa. Sus amores eran El Niño Divino Jesús y la Santa Faz. Hija de los beatos Luis Martin y María Celia Guérin. Su fiesta es el 1 de octubre.
¡Qué refugio, el Corazón de nuestro buen Jesús!
Alguna vez hemos oído de que en las guerras la gente se tiene que meter en algún refugio y huir de sus casas. Eso mismo pasa con el corazón: siempre el maligno quiere tomar nuestro corazón y hacernos pecar, pero... ¡hay un refugio! El Mismo Corazón de Jesús. Hay que ponernos en ese lugar, entrar en ese Corazón, consagrarse totalmente y estar a su disposición ya que Él nos ama, Él es amor.
¡Cuánto amor se desperdicia!
Dios es amor. Así es, Él es amor y nos ama con un amor que arde en su Corazón. Por eso podemos ver que la gente quiere aprobar la peor de todas las leyes: el aborto. Ese amor que es la vida que es Dios, es desperdiciado. ¡Cuántas víctimas son! El feminismo es totalmente en contra de la fe católica y moral. abortar es lo mismo que ir por la calle con un revólver y pegarle a quién sea. Porque ¿a quién estoy matando si no lo veo? Pero, nosotros debemos rezar mucho para que en algunos países no se apruebe porque quien lo aprueba o contribuye a un aborto deberá ser excomulgado de la Iglesia -si es católico. Así lo dice el Catesismo de la Iglesia católica. Nosotros NO DEBEMOS apoyar esta ley de la muerte. Muchas mujeres menores de edad tienen hijos, y ahora, practican abortos clandestinos que no contribuye ni a la sociedad ni a su salud dado que el que lo practica no le interesa.
Debemos orar, orar mucho, hermanos, porque Dios es rico en misericordia y no permitirá esto. Recemos en nuestras inteciones por aquellas víctimas que no pudieron nacer. Las inteciones del Papa Benedicto XVI son pro-vida. En mayo ''para que la vida humana sea respetada desde la concepción hasta su fin natural'' y quiere decir NO AL ABORTO y NO A LA EUTANASIA. SI A LA VIDA! NO AL ABORTO NI A LA EUTANASIA!
ORACIÓN para JUNIO
Quiero ser como vos (basado en la oración de Santa Faustina Kowalska)
Quiero ser como vos, Jesús,
quiero amarte y adorarte, pero
para eso yo debo pedirte, ¡oh mi Señor!
poder ser como tú.
Que mis ojos sean misericordiosos,
y puedan ver con claridad y amor las cosas de la
Creación.
Que mis pies sean misericordiosos,
y pueda yo caminar en el sendero de la verdad y el
amor. Que yo te pueda amar ¡oh mi Dios!
Que mi corazón sea misericordioso,
y yo pueda amar sinceramente como te amó María,
oh Señor, porque su Inmaculado Corazón fue muy
santo y para eso debe ser misericordioso.
¡Ten piedad de mí, oh Señor!
AMÉN
Ahora se reza: UN PADRENUESTRO, AVEMARÍA, CREDO y GLORIA
JULIO.
BIENVENIDOS
JULIO:
Mes de la Preciosísima Sangre del Señor.
El Señor es mi pastor, nada me puede faltar.
Salmo

Mensaje para el mes de Julio
Amigos:
El mes de julio, el cual dedica la Iglesia a la Preciosísima Sangre del Señor, la cual derramó en su Pasión. En varias imágenes y estatuas como la del Corazón Eucarístico de Jesús, aparece Jesucristo con la Hostia Consagrada en una mano y de su Corazón emana sangre, la cual está dentro del caliz. Así se puede ver visiblemente que Cristo se ofrece por nosotros. Él nos da su CUERPO para comer y su SANGRE para beber y que nuestros corazones sacien esa sed de amor, reparación y oración. JESUCRISTO, hambre de Él. Hambre de que?, de amor. Hambre de oración y de JESÚS sobre todas las cosas. A veces nos alejamos de él, pero él nos llama y llega esa hambre de algo que no se sacia de comida del mundo sino del PAN BAJADO DEL CIELO que es el mismísimo Cuerpo del Señor. Hay que buscarlo, no hay que dejar de comer esa comida de la tierra, hay que comerla sin excesos. Porque si comemos por comer PECAMOS gravemente: la gula.
Para realizar una buena comunión: siempre.
- Estar en gracia de Dios (confesarse y no haber cometido pecados mortales luego de esa confesión y los veniales son perdonados por el sacerdote al comienzo de la Santa Misa).
- Guardar Ayuno Eucarístico (1 hora sin comer ni beber, exceptuando medicamentos necesarios y agua, por cualquier caso).
- Saber a Quién Recibiré (tener en cuenta esto: RECIBO AL SALVADOR).
si se siguen estos pasos recibirás de verdad al Señor en la Sagrada Comunión.
Si no se siguen estos pasos:
SE COMETE SACRILEGIO, PORQUE:
- Hay que recibir al Señor en un lugar puro y digno.
- Hay que recibir al Señor en un lugar sin nada mas que Él.
- No hay que interponer nada ante él y saber que es él a quién recibimos. Si lo recibimos así porque sí, cometemos sacrilegio.

Sangre de Cristo, embriágame
Oración "Alma de Cristo"
ORACIONES
Luego de recibir al Señor, la Iglesia acostumbra a rezar la oración Alma de Cristo. Son letanías al Señor. El Señor en manera visible y perfecta quedó en el Pan y el Vino consagrados. El vino para saciar la sed del alma y el pan para dejarnos sin hambre de su Cuerpo y alimento espiritual para el Alma, que tanto los necesita.
El hombre - dice Jesús - no solo se alimenta de Pan, sino la oración también es Almiento.
El Señor vino a salvarnos muriendo en la Cruz. Allí derramó Preciosísima Sangre porque nos ama, ¿cualquiera puede amar así?
La Cruz fue la salvación para el género humano, tan pecador y que ofende al Señor.

EUCARISTÍA: ÚNICA FORMA DE VER AL SEÑOR
EN LA TIERRA
Una persona, menos que sea un vidente, no podrá ver nunca al Señor en la tierra si no es en la Eucarstía. El Señor vino para salvarnos a todos. No excluyó a nadie, el amó.
El Señor está entre nostros, no lo negamos, pero no de forma palpable. Viene de forma eucarística: EL LA SAGRADA EUCARISTÍA.
vea los mensajes para julio.
SANTORAL
Para el mes de Julio, mes de la Preciosísima Sangre del Señor.

Imagen de santo Tomás, apóstol. Él no creyó en la palabra de los Apóstoles, entonces Jesús se le apareció y le dijo: Ven, Tomás, pon tu dedo en mi costado y en mis llagas, ahora ya no seas incrédulo, sino hombre de fe. Y él puso su dedo en las llagas y en el costado. Luego dijo ¡Señor y Dios mío!
JULIO
1: Beato Junípero Sierra, religioso.
3: Santo Tomás Apóstol.
4: Domingo XIV durante el año. Santa Isabel de Portugal. Nuestra Señora del Refugio, México.
5: San Antonio María Zaccaría, presbítero.
6: Santa María Goretti, virgen y mártir de la pureza.
7: San Fermín, obispo y mártir. Diócesis de España y en parroquias.
9: Independencia Argentina. Nuestra Señora de Itatí, Argentina. Nuestra Señora de Chiquinquirá, Colombia.
10: Santa Verónica Giulianni, religiosa.
11: Domingo XV durante el Año. San Benito, abad. Solemnidad. (se cambian las lecturas y el Evangelio)*
13: María Rosa Mística. San Enrique.
14: San Camilo de Lelis, presbítero. Beata Kateri Tekakwhita, india de las Misiones Jesuíticas.-
15: San Buenaventura, obispo y doctor de la Iglesia.
16: Nuestra Señora del Carmen.
18: Domingo XVI durante el Año.
21: San Lorenzo de Brindis, obispo y doctor de la Iglesia.
22: Santa María Magdalena, memoria. (en la misa, si es patronal se cambian las lecturas).*
23: Santa Brígida, religiosa y madre.
24: San Chárbel Majluf, religioso.
25: Domingo XVII durante el Año.
No se hace memoria por caer domingo de San Santiago Apóstol.
26: Santos Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen María.
29: Santa Marta, madre de san Agustín de Hipona. Se cambian las lecturas por su día.*
30: San Pedro Crisólogo, obispo y doctor de la Iglesia. Beata María de Jesús Sacramentado.
31: San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús Sacerdotes Misioneros.
*: Se cambian las lecturas por ser el día del santo. En cada caso se lee el propio de la santa o el santo. Como el de San Benito, por ejemplo, se lee en vez de la lectura común del domingo se lee otro evangelio y otras lecturas.
ORACION La Salve.
Dios te Salve Reina y Madre de Misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve.
A ti llamamos los desterrados hijos de Eva,
a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas,
¡ea! pues Señora Abogada nuestra, volved a nosotros
esos tus ojos de misericordia.
Después de este destierro... ¡muéstranos a Jesús!,
fruto bendito de tu vientre.
¡OH Clementísima! ¡Oh Piadosa! ¡Oh Dulce Virgen
María!
Ruega por nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas y gracias de nuestro Señor Jesucristo.
Amén
|
|